Taller: La fotografía documental como herramienta para narrar historias.

formación

Fecha

30 de julio, 6 de agosto de 2022.

Horario

9:00am a 12:00pm

Cupo

15 máximo

Cierre de inscripciones

12 de julio de 2022

Publicación listado de admisión

20 de julio de 2022

Taller: La fotografía documental como herramienta para narrar historias. Impartido por Martín Cálix

Un taller de fotografía documental para principiantes impartido en el marco del 25 de julio, día del fotógrafo/a hondureño/a.

Un espacio abierto para todas aquellas personas interesadas en iniciar en el mundo de la fotografía documental, conocer aspectos técnicos, estéticos y éticos de la producción fotográfica.

Con fotografía documental nos referimos a aquella que pretende representar fielmente y congelar un fragmento o momento de la realidad. Se centra en las personas y en los grupos sociales para mostrar aspectos de su situación o vida cotidiana. 

¿Quiénes pueden participar?

Principiantes de la fotografía documental que:

  1. Cuenten con una cámara fotográfica, de cualquier formato, y con una pc portátil.
  2. Se comprometan a participar en las dos jornadas presenciales propuestas para el taller.
  3. Tengan interés en desarrollar proyectos documentales y adquirir conocimientos prácticos y teóricos.
  4. Mayores de 16 años

Temas del taller:

  • Conceptos básicos de la fotografía documental.
  • Conociendo el story telling.
  • Foto documental y ética : retoques a la imagen, consentimiento y respeto hacia las
    fuentes.
  • ¿Cómo planificar y desarrollar un proyecto fotográfico documental?
  • Aspectos estéticos: composición, encuadres, planos, iluminación natural, post producción.
  • Aspectos técnicos: formatos, resoluciones, calidad de imagen, características y configuración básica de la cámara.

**Deseable que cada participante cuente con la instalación de Adobe Photoshop o Camera Raw en su PC portatil.

Sábados 30 de julio y 06 de agosto, de 9:00am a 12:00pm. De manera presencial y gratuita en el CCET.

Listado de personas admitidas

  1. Tania Erazo
  2. Katherine Vanesa Cerrato Arana
  3. Rakel Castellanos
  4. Laura García
  5. Edgar Valeriano
  6. Layonith Chinchilla
  7. Cesia Garay
  8. Estephany Maradiaga
  9. Mario Roberto Sevilla Rodriguez
  10. Simey Zerón
  11. Luis Vallecillo
  12. Edison Umanzor
  13. Medardo Cardona
  14. Ninoska Torres
  15. Jonatan Vargas
  16. Víctor Zepeda
  17. Paola Henríquez
  18. Kimberly Carrillo
  19. Alysson Zelaya
  20. David Garcia

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4