Taller introducción al Audio Técnico “Frecuencias y sonidos”

Fecha

Martes a viernes. Del 5 al 8 de agosto de 2025.

Horario

De 3:00pm a 6:00pm

Cupo

20 personas

Cierre de inscripciones

28 de julio de 2025

Publicación listado de admisión

31 de julio de 2025

Objetivo general:
El Centro Cultural de España trae a los participantes este taller tecnico para poder reforzar y brindar conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para el manejo técnico del sonido, incluyendo la operación, instalación, configuración y optimización de sistemas de audio en diversos entornos (interiores y exteriores), garantizando una experiencia acústica eficiente, segura y profesional. Se busca que los asistentes adquieran competencias aplicables a contextos reales como eventos en vivo, producciones musicales, espacios culturales, o educativos, fomentando el desarrollo de habilidades técnicas que mejoren su empleabilidad y participación en el sector creativo y tecnológico.

Objetivos Específicos

  1. Comprender los principios básicos del sonido y la acústica, incluyendo conceptos clave como frecuencia, amplitud, decibelios, tipos de onda, y su comportamiento en distintos entornos.
  2. Identificar los componentes esenciales de un sistema de sonido profesional, comprendiendo su función, tipos, y correcto uso: micrófonos, consolas, amplificadores, altavoces, cables y conectores.
  3. Analizar el comportamiento del sonido en espacios interiores, aplicando técnicas de tratamiento acústico, ubicación estratégica de equipos y control de reverberación según el tipo de recinto.
  4. Evaluar y resolver los retos técnicos del sonido en exteriores, desarrollando habilidades para optimizar cobertura, minimizar el feedback y aplicar normas de seguridad durante montajes.
  5. Aplicar procesos de operación técnica y mantenimiento de equipos, incluyendo ecualización, uso de efectos, solución de problemas comunes y cuidado del sistema de sonido en entornos reales.
  6. Desarrollar habilidades prácticas en montaje, prueba, operación y desmontaje de sistemas de sonido mediante simulaciones de eventos en vivo en espacios reales o simulados.
  7. Fomentar la creatividad, el pensamiento técnico y la responsabilidad profesional, promoviendo el trabajo colaborativo, la escucha activa y el respeto por las normativas de seguridad y calidad sonora.

Contenido del taller:

  1. Introducción al sonido
    • Principios básicos de la acústica
    • Ondas sonoras, frecuencias y decibelios
    • Tipos de sonido: directo, reflejado y reverberado
  2. Componentes del sistema de sonido
    • Micrófonos: tipos y aplicaciones
    • Consolas mezcladoras: funciones y operación básica
    • Amplificadores y altavoces
    • Cables, conectores y configuración de señal
  3. Sonido en interiores
    • Comportamiento del sonido en espacios cerrados
    • Tratamiento acústico y control de reverberación
    • Diseño y montaje de sistemas según el tipo de recinto (salones, teatros, iglesias, estudios, etc.)
    • Pruebas de sonido (soundcheck) y monitoreo
  4. Sonido en exteriores
    • Desafíos del sonido en espacios abiertos
    • Cobertura sonora, orientación de altavoces y control del feedback
    • Uso de torres, estructuras y refuerzos
    • Normativas y seguridad eléctrica en montajes exteriores
  5. Operación técnica y mantenimiento
    • Ecualización, compresión y efectos básicos
    • Solución de problemas comunes en vivo
    • Revisión y cuidado del equipo técnico
  6. Práctica final:
    • Montaje completo de un sistema de sonido en un escenario interior y otro en exterior
    • Simulación de evento en vivo: microfonía, mezcla, monitoreo y desmontaje

 Dirigido a:
Técnicos de sonido en formación, músicos, organizadores de eventos, operadores de iglesias, DJ’s, personal de teatros, y toda persona interesada en el manejo técnico de audio.

Sobre el tallerista:

Ivan Muñoz es un técnico en audiovisuales con experiencia en proyectos multidisciplinarios en los sectores cultural, corporativo y de medios digitales, ha trabajado como fotógrafo y sonidista, desempeñándose tanto en roles principales como de asistencia técnica. Cuenta con sólidos conocimientos en instalación y operación de equipos fotográficos, luminotécnicos y de audio, así como en la edición de imágenes y producción sonora para eventos en vivo y contenido digital.

Su experiencia incluye cobertura de eventos sociales y empresariales, manejo de sistemas de sonido en espacios teatrales, y mantenimiento técnico de equipos, posee habilidades en organización de archivos multimedia, filtrado de contenido para redes sociales y cumplimiento de estándares profesionales de calidad audiovisual.

Para inscribirse llena este formulario:

 

 

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2