Taller “Decolonizar es un compromiso: relatos de libertad”

A cargo de la investigadora Maryoriet Salgado

Fecha

Sábado, 12 de abril de 2025.

Horario

De 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Cupo

15

Cierre de inscripciones

4 de abril de 2025

Publicación listado de admisión

7 de abril de 2025

Tras el éxito del primer taller «Decolonizar es un verbo», continuamos el proceso colectivo con una nueva propuesta que profundiza en la construcción de narrativas de resistencia y emancipación. En esta ocasión, nos enfocamos especialmente en las narrativas que nacen de nuestras experiencias, alejándonos de las ideas eurocéntricas e imperialistas que suelen definir los medios en los que transitamos.

Este taller sigue abordando tanto la investigación científica como la investigación popular, manteniendo el compromiso decolonial en la producción de conocimientos y también en la cocreación de saberes comunitarios. El enfoque es crítico y reflexivo, priorizando el poder de la palabra y el relato como herramientas de resistencia y transformación social.

Este taller es una continuación, pero también está abierto a nuevas personas que deseen unirse al proceso. Nos centraremos en cómo convertir la decolonización no solo en un acto de reflexión, sino también en un compromiso continuo en nuestras prácticas cotidianas, en la forma en que contamos nuestras historias y en cómo resistimos colectivamente.

Objetivo General:

Fortalecer el compromiso decolonial a través de la construcción de relatos colectivos de libertad, reflexionando sobre nuestras experiencias de lucha y resistencia desde perspectivas comunitarias y feministas.

Objetivos Específicos:

  • Reafirmar el compromiso con la decolonización como proceso continuo en la vida cotidiana, el activismo y la investigación.
  • Crear relatos de libertad que visibilicen las experiencias individuales y colectivas desde una perspectiva emancipadora.
  • Fortalecer los lazos comunitarios entre los participantes antiguos y nuevos, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.
  • Desarrollar estrategias creativas y colectivas para expresar estas narrativas en espacios públicos y digitales.

¿A quién está dirigido?

  • A los participantes del taller anterior “Decolonizar es un verbo”, que desean profundizar en el compromiso decolonial.
  • A personas nuevas interesadas en sumarse a este proceso de reflexión y construcción colectiva.
  • A activistas, investigadoras/es, estudiantes y comunidades que quieran visibilizar sus relatos de libertad.

Podés inscribirte aquí:

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4