Taller de Escritura de investigación con fines divulgativos

Impartido por Gustavo Peña y Miguel Barahona

Fecha

Lunes a viernes. Del 11 al 15 de agosto de 2025.

Horario

De 9:00 a.m a 1:00 p.m

Cupo

25

Cierre de inscripciones

7 de agosto de 2025

Publicación listado de admisión

8 de agosto de 2025

✍️ Taller: Escritura de investigación con fines divulgativos

📍 Del lunes 11 al jueves 14 de agosto 2025 a desarrollarse en el CCET
📍 El viernes 15 de agosto  se realizará en el  Paraninfo Universitario 

¿Cómo transformar el conocimiento académico en textos claros, éticos y accesibles para el público general?

Este taller, impartido por Gustavo Peña (experto temático del Grupo de Investigación Filológica – UNAH) y Miguel Barahona (MLCA-UNAH), está dirigido a investigadores, estudiantes, docentes y personas interesadas en comunicar ideas complejas de manera efectiva.
A lo largo de cinco jornadas, se brindarán herramientas conceptuales y narrativas para la producción de textos de divulgación científica, promoviendo la reflexión crítica sobre el papel social de la escritura investigativa.

📌 Temas clave:

•Escritura clara y con impacto.
•Ética comunicativa.
•Técnicas narrativas para la divulgación.
•Puentes entre academia y sociedad.

¿Por qué sumarte a este taller?

Este curso tiene como propósito brindar herramientas conceptuales y narrativas para la producción de textos destinados a la comunicación pública. Comienza con una introducción orientada a la reflexión crítica y la presentación de una propuesta práctica de  escritura de  investigación  y que por supuesto  acompañará todo el proceso formativo.
El desarrollo del curso se estructura en tres ejes principales:
  1. Fundamentos teóricos sobre la opinión pública y los procesos de comunicación contemporánea.
  2. Técnicas de escritura argumentativa de investigación científica, enfocadas en la elaboración de ensayos dirigidos a un público amplio, especialmente en el ámbito internacional.
  3. Participación en el debate público, mediante el análisis crítico de artículos científicos  publicados  por el instructor.
A lo largo del curso, se fomenta la reflexión sobre el papel de la escritura investigativa científica  en la divulgación de ideas, con énfasis en la claridad, la ética comunicativa y el impacto social.

Cupo limitado. ¡Inscríbete y potencia tu escritura para el cambio social!

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1 2