Creación de Personajes para Comic

Taller

Fecha

Martes a jueves. Del 5 al 7 de abril de 2022.

Horario

9:00am a 11:00am

Cupo

25

Cierre de inscripciones

2 de abril de 2022

Publicación listado de admisión

3 de abril de 2022

En este taller podrás explorar nuevas técnicas y herramientas de la ilustración para crear personajes y sus universos visuales, conocer los diferentes lenguajes de dibujo e ilustración, identificar las características de la historieta y su posible uso como medio de difusión.

Metodología: Taller teórico – práctico donde se facilitarán herramientas creativas y conceptuales para la creación de personajes y los mundos que habitan.  Las sesiones se realizará de manera presencial en el CCET, ofreciendo un cupo máximo de 25 personas seleccionadas entre todas las que apliquen por medio de inscripción.

Previo al taller se pide a la alumna, alumno o alumne que venga con un tema, o idea sobre el que quiera hacer un proyecto. Tema propuesto (opcional): La memoria.

¿A quién va dirigido?

Estudiantes, ilustradores e ilustradoras, artistas y cualquier persona que le guste dibujar y quiera aprender a contar historias a través del cómic. Es recomendable que el estudiante tenga conocimiento básico en dibujo. 

¿Quién imparte?

Impartido por Clara de Frutos, Ganadora de la beca de la Fundación El Arte de volar con su proyecto Las sinsombrero, artista madrileña e ilustradora de técnicas tradicionales, el grabado en linóleo, y ha escrito y dibujado varios proyectos de álbum ilustrado. Estudió Bellas Artes en la Complutense de Madrid, e hizo un erasmus en Venecia, Italia.  Posteriormente se graduó en un Máster en Ilustración para libros infantiles (MA Children’s Book Illustration) en la Cambridge School of Art, Reino Unido.

Horarios 

DIA 1, martes 5 de abril de 9:00am a 11:00am

1. En esta sesión aprenderemos sobre la introducción a la imagen secuencial, posibles formatos en los que se cuenta una historia con dibujos: Libro o álbum ilustrado, cómic o animación.
2. Practica: Trabajamos en la idea, qué formato quieren darle a su proyecto y que ideas surgen a raíz de ello.
Práctica en casa: darle una vuelta a las ideas que hemos tenido hoy, y documentarnos sobre nuestro tema si es necesario.

DIA 2, Miércoles 6 de abril de 9:00am a 11:00am

3. Narrativa y guion. Estudiaremos métodos y estructuras que a continuación nos ayudarán a dar forma a nuestra idea y definir una estructura.
4. Narrativa visual o storyboard. Estudiaremos que elementos podemos usar en una imagen para crear una narrativa, y como las imágenes dialogan entre sí en conjunto.
5. Práctica: Aplicaremos esto a nuestro proyecto, creando un storyboard o una pequeña maqueta que con bocetos rápidos, nos permita leer nuestra historia de principio a fin.
Práctica en casa: acabar la maqueta si no da tiempo en clase y preparar los materiales que usaremos para las imágenes finales.

DIA 3, Jueves 7 de abril de 9:00am a 11:00am

Si desean trabajar de manera digital pueden traer una tableta (opcional).

6. Definir el estilo visual: Este último día lo dedicaremos a crear una página de cómic, una ilustración o una imagen final del proyecto. La profesora hará demostraciones y correcciones adaptándose a la naturaleza de las ideas presentadas. La idea es terminar una historia y un estilo visual, siendo eso la base sobre la que cada une pueda trabajar individualmente en el futuro.
7. Reflexiones finales: charlaremos sobre los resultados obtenidos, y cómo pueden seguir trabajando en estos proyectos para hacer un dossier y presentar a editoriales una autoedición.

 

¡Programa gratuito y presencial!

Todos los materiales requeridos para el taller serán entregados por el CCET (Libreta para tomar apuntes, materiales para dibujar, lápiz, tinta, acuarelas, goma, bolígrafo).

La convocatoria estará abierta hasta el sábado 2 de abril de 2022

Actividad organizada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española

Lista de seleccionadxs para recibir el taller: Participantes

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4