Fecha
Martes a jueves. Del 1 al 3 de abril de 2025.
Horario
10:30am
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa te invita a participar en el taller de danza “Bailando recuerdos” del martes 1 al jueves 3 de abril a las 10:30am en las instalaciones del CCET, impartido por las bailarinas y profesoras de Tango María Muñoz e Isadora Paz. Actividad dirigida a adultos mayores donde se moverán al ritmo del Tango, compartiendo emociones y sensaciones que evocan recuerdos. A través del abrazo y la conexión con los demás, disfrutarán de un espacio que invita a moverse juntos y a divertirse. Una experiencia para conectar, recordar y disfrutar.
Dirigido a adultos mayores
+info e inscripciones: +504 9480-1786
Biografía de las talleristas:
María Silvina Muñoz es bailarina y profesora de tango, con más de 30 años de trayectoria en la danza. Se formó en la Universidad Nacional de Rosario y en la Escuela de Bellas Artes, complementando su carrera con estudios en Flamenco, danza afro, danza moderna y contact-improvisación. Además, es instructora de Pilates y masajista en Ayurveda. Ha desarrollado un enfoque pedagógico que concibe la danza como parte de la vida cotidiana, destacando el movimiento, el ritmo y el contacto como ejes fundamentales de su enseñanza. Su trayectoria incluye la dirección de su propio espacio de Pilates para bailarines hasta 2022 y la participación como docente y coreógrafa en la Asociación Civil Ínter Tango de Rosario. Durante los años que van del 2019 al 2023 fue gestora cultural y coordinadora de talleres artísticos en el Centro cultural y club social de debate político “Que te pasa” . Como docente ha difundido el tango a nivel internacional en países como Brasil, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua y Honduras, participando en festivales y desarrollando intercambios con danzas de origen afro. Desde 2019, es docente en el Centro Cultural Mística, donde gestiona El Bailongo de los Miércoles, y forma parte del proyecto Agua Florida, orientado a descentralizar el tango en Rosario. También colabora con la Fundación Migra en la integración de comunidades migrantes a través del tango y ha participado en iniciativas del Ministerio de Cultura de la Nación, como Tango al Paso y Milonga Abierta, Atípica y Plural, consolidándose como una referente en la enseñanza y promoción del tango en diversas comunidades.
Isadora Paz Taboada Hondureña-Argentina. Es gestora, educadora, coreógrafa y bailarina con estudios de especialización en Cultura, Desarrollo y Política. Cofundadora de DA escénico proyecto colaborativo para la investigación y creación en danza, así como del Taller Integral de artes escénicas para la formación en danza y la consolidación de comunidades de practica del movimiento. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado diferentes programas de formación y producido plataformas de festivales en Danza contemporánea. Ha realizado residencias artísticas y estudios de danza en EUA, Holanda y Francia. Actualmente forma parte del Consorcio internacional de Artistas Interdisciplinarios IIAC promoviendo la práctica y creación interdisciplinaria a través de las artes del movimiento y de la escena, así como también es parte de la directiva de la plataforma Moving Ground. En el 2002 crea el proyecto de espacio cultural “La Milonga” facilitando espacios de aprendizaje y convivencia a través del tango. A partir del 2017 inicia una colaboración para la producción del Festival el Tango Abraza a Honduras. Actualmente lidera el programa de escuela y milongas itinerantes del proyecto “La Milonga Tango en Tegucigalpa” y la productora GAIA Milonguera.
Más información:
Más actividades
Relacionados