Fecha
Del 4 al 23 de agosto de 2025.
Cupo
25
Cierre de inscripciones
31 de julio de 2025
Publicación listado de admisión
2 de agosto de 2025
AfrOeste es una red de intercambio, aprendizaje y divulgación de la creatividad artística actual de los pueblos afrodescendientes en América Latina y África, que tiende puentes a ambos lados del Atlántico.
Por tercer año consecutivo, el CCET se suma a las Residencias Afroeste, una iniciativa impulsada por la Cooperación Española, que tiene como objetivo promover la diversidad y la inclusión en las artes, y crear obras/acciones que reflejen su herencia cultural y las experiencias de las comunidades afrodescendientes.
En esta edición, recibimos en Honduras a la artista y socióloga Artemisa Semedo (España), quien propone un trabajo literario centrado en la escritura y la oralidad como herramientas para narrar y sanar nuestras historias. Su residencia se desarrollará en dos etapas: una primera fase en el CCET, en Tegucigalpa, y una segunda inmersión comunitaria en Limón, Colón, en articulación con el Museo Sawaina.
Del 4 al 8 de agosto / CCET / Requiere inscripción
Inspirado en el principio africano de Ubuntu —”yo soy porque tú eres, porque nosotras somos”— este taller propone un ejercicio íntimo y colectivo de escritura, memoria, gratitud y escucha activa. Porque hoy somos gracias a alguien, y escribirlo es una forma de recordarlo y celebrarlo.
Del 12 al 20 de agosto / Museo Sawaina, Limón
A través de la poesía, la prosa íntima y la memoria, este taller invita a explorar vivencias personales, reconectar con la infancia y con las redes de cuidado que han sostenido nuestras trayectorias. A partir del juego, la escritura y la escucha colectiva, la propuesta se convierte en un espacio de creación, acompañamiento y expresión.
La experiencia culmina con un recorrido poético en espacio público, donde las participantes comparten sus textos con la comunidad como una forma de celebración, reivindicación y memoria.
Inscribete acá: