Fecha
23 y 30 de septiembre, 13 de octubre de 2023.
Horario
10:00am a 12:00pm
Cupo
30
Cierre de inscripciones
20 de septiembre de 2023
Publicación listado de admisión
21 de septiembre de 2023
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa te invita al taller “Reproduciendo y comiendo”. Principios básicos para la propagación asexual de plantas con fines alimenticios, a realizarse en la escuela de Biología de la UNAH.
La modadlidad de este taller será híbrida, 23 y 30 de septiembre de manera presencial en el vivero de la UNAH, y 13 de octubre de manera virtual, ambas actividades se realizarán de 10:00am a 12:00pm.
El taller consiste en la inducción de los y las participantes a aprender técnicas asexuales útiles que pueden emplearse en casa para la reproducción de plantas con fines alimenticios. En el taller se incluye una introducción básica con principios sobre morfología y anatomía de las plantas que se pueden aprovechar para la propagación, técnicas de propagación y cuidados de las plantas.
Uno de los objetivos principales de este taller es instuir a las personas asistente al taller tengan la capacidad de producir sus propias plantas para uso alimenticio mediante la aplicación de diferentes métodos y técnicas básicas de la propagación asexual de las plantas.
Perfil del tallerista
MSc. Saby Yanira Cruz Maldonado, docente en la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAH (Universidad Nacional Autónoma de Honduras), Tegucigalpa Honduras. Cuenta con experiencia en el desarrollo de protocolos de propagación asexual y sexual de plantas, con conocimientos en fisiología de plantas y biotecnología vegetal.
Personas admitidas:
Silvia Reyes
Poleth Romero
Laura López
Sofia Medina
Evelyn Paredes
Rosa Margarita Zambrano Pérez
José Manuel Rodríguez Estrada
Josué Centeno
Indira Judith Alvarado Figueroa
Yenifer Soraya Ramos Servellón
Helen Gutiérrez
Yadira Lizett Zelaya Bueno
Stefanie Coello
Carlos Roberto Melgar
Karla Lizeth Hernández Escobar
Oscar Dubón
Angela Abrego
Jessy Tercero
Melba Velásquez
Dilia Madrid
Organizamos con:
Escuela de Biología UNAH