Reciclaje y Malabares

Taller Infantil a cargo de Cristian Espinoza

Fecha

Sábado, 15 de julio de 2023.

Horario

10:30am

El próximo 15 de julio en el CCET se llevará a cabo el taller infantil de reciclaje y malabares dirigido a niños y niñas de 9 a 12 años. El objetivo principal de este evento será generar conciencia sobre el daño que sufre nuestro planeta Tierra debido al uso indebido y la explotación sin control de los recursos naturales.

Este taller también tiene como propósito instruir a los niños y niñas sobre la obligación que todos y todas tenemos de crear conciencia ambiental desde nuestras propias acciones. La dinámica a seguir consistirá en la elaboración de objetos para utilizar en malabares, utilizando exclusivamente materiales reciclables como botellas plásticas. A través de esta actividad, se busca enseñar a los y las participantes cómo la creatividad y la diversión sostenible pueden contribuir a un cambio positivo en las condiciones del entorno en el que vivimos.

El evento está programado para el 15 de julio a partir de las 10:30am y se espera que los niños y niñas participantes se involucren activamente en la creación de sus propias herramientas de malabares utilizando materiales reciclables. Además, se fomentará el trabajo en equipo y la colaboración entre los y las asistentes, promoviendo así una mentalidad de cuidado y respeto hacia nuestro entorno.

El taller de reciclaje y malabares será una oportunidad única para inspirar a los niños y niñas a ser conscientes de su impacto en el medio ambiente y a buscar soluciones creativas para promover un entorno sostenible.

Se espera que los y las niñas participantes salgan del evento con una mayor comprensión de la importancia de reutilizar y reducir los residuos, y que se conviertan en defensores del medio ambiente en su día a día.

Más info e inscripciones: +504-9480-1786

Sobre el tallerista

Cristian Espinoza: actor urbano ha formado parte de la organización Convida, teatro experimental pasos, Teguzclown, y tropa de despistados, actualmente funge el pape de presidente de la organización Nacional de Artistas Circenses (ONAC). Desde sus inicios en el mundo del arte urbano y en sus subsecuentes procesos de formación prima en la necesidad de educar a los niños en una visión de respeto y cuido del medio ambiente, encontrando en fusionar los malabares y las practicas de reciclaje un elemento para enseñar a los niños a desarrollar sus habilidades y aptitudes como una postura delante del cuido ambiental.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4