Otros escenarios posibles

Taller de dirección escénica para espacios no convencionales

Fecha

Del 22 al 26 de enero de 2024.

Horario

De 2:00pm a 5:00pm

Cupo

20

Cierre de inscripciones

18 de enero de 2024

Publicación listado de admisión

20 de enero de 2024

Este taller se centra en enfrentar la escasez de espacios teatrales no convencionales en la ciudad, proponiendo la exploración de escenarios no tradicionales. Este enfoque busca fomentar la creatividad e innovación, permitiendo que el teatro encuentre expresión en lugares menos usuales. A través de escenas breves para dos actores, las y los participantes dirigirán y recibirán retroalimentación en espacios no convencionales, explorando la puesta en escena, situaciones, objetivos y acciones. El objetivo es superar las limitaciones de espacio no convencional y ofrecer nuevas posibilidades para el arte teatral en la ciudad.

Público Objetivo: Actorxs y directorxs con experiencia en teatro, que deseen explorar la dirección teatral en espacios no convencionales.

Objetivos del Taller

  • Comprender como el teatro puede adaptarse en lugares no convencionales en Tegucigalpa.
  • Explorar un espacio arquitectónico para una puesta en escena teatral.
  • Adquirir herramientas de dirección escénica para el montaje de una escena breve en un entorno no convencional.
  • Promover el uso de espacios alternativos para la representación teatral.

Contenido del taller

Día 1: Introducción a espacios no convencionales, ejemplos de puestas en escena, exploración del espacio histórico y herramientas para la puesta en escena.

Día 2: Análisis del concepto en la puesta en escena, exploración del espacio histórico y primeros ensayos.

Día 3: Preparando la Escena 1, ensayos, rotación por equipo, presentación y devolución.

Día 4: Preparando la Escena 2, continuación de ensayos, rotación por equipo, presentación y devolución.

Día 5: Presentación de las escenas trabajadas, reflexiones finales sobre la experiencia y exploración de otros escenarios posibles.

Sobre el docente / Luis Emilio Cerna

Director de cine y teatro con experiencia en grupos teatrales en Honduras y Argentina. Autor de obras como “Los Patrones” y “Habitantes,” publicadas en antologías reconocidas. Ganador del primer concurso de dramaturgia de COMHTE con “El Anamagrítono.” Egresado de la Escuela Nacional de Arte Dramático, continuó su formación en dirección escénica en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) y dirección de cine en la Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires. Actualmente cursa la maestría de dramaturgia en la UNA. Ha dirigido varias obras, incluyendo “Pequeñeces,” “Final de Temporada,” “Cuando termina la noche seremos iguales,” y “Todos mis demonios me visitan al dormir.” Colabora en el equipo de gestión del CELCIT y ha dirigido obras reconocidas como “La Voz Humana” y “Dansen.” También dirigió producciones para la Escuela Nacional de Arte Dramático, destacando obras como “Los Ciegos” y “La Cabeza del Dragón.”

INSCRIBITE AQUÍ:

IMPORTANTE: Agradecemos a todas las personas que se inscriban, pronto recibirán una confirmación por correo electrónico. En caso de que las solicitudes superen las plazas disponibles, el docente realizará una selección basada en el perfil requerido, sin considerar el orden de inscripción.

 

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4