Naturaleza compartida

Intercambio de plantas y esquejes

Fecha

Martes, 22 de abril de 2025.

Horario

De 6:00pm a 8:00pm

Cupo

20

Cierre de inscripciones

18 de abril de 2025

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) celebramos la importancia de la naturaleza y el papel fundamental que desempeña en nuestras vidas. En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, te invitamos a participar en Naturaleza Compartida, una jornada especial para el intercambio de plantas y esquejes.

Esta actividad busca fortalecer la conexión con nuestro entorno, promover la biodiversidad y fomentar prácticas sostenibles a través del intercambio de especies vegetales y conocimientos sobre jardinería. Creemos que, al compartir plantas, también compartimos historias, saberes y un compromiso con el medioambiente.

Tener y cuidar plantas no solo embellece nuestros espacios, sino que también mejora la calidad del aire, regula la temperatura y aporta bienestar emocional. A través de esta actividad, queremos incentivar la reutilización de materiales, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de una comunidad comprometida con el respeto a la Tierra.

¿En qué consiste la actividad?

  • Intercambio de plantas y esquejes: Trae tus plantas o esquejes y llevate nuevas especies para tu hogar.
  • Charla breve sobre botánica: Aprende sobre biodiversidad, cuidado de especies locales y sostenibilidad.
  • Fomento de prácticas ecológicas: Descubre cómo reutilizar materiales y reducir el desperdicio en jardinería.
  • Creación de redes verdes: Conectate con otras personas interesadas en la jardinería y el medioambiente.

Instrucciones del intercambio

  • Trae una o dos plantas o esquejes en maceta o tarro de cristal con agua. Debe estar en buen estado y puede estar o no enraizado. El único requisito es que estén sanos, sin hongos ni plagas.
  • Entregan su esqueje y pueden llevarse un máximo de 2 esquejes para aumentar su propia familia vegetal.
  • Indica su nombre y llevalos en una caja todos juntos para evitar accidentes.

¿Quiénes pueden participar?

Este evento está abierto a todas las personas interesadas en la naturaleza, el medioambiente y la jardinería, sin importar su nivel de experiencia.

Alejandro Garay Zepeda

Biólogo hondureño con experiencia en investigación, conservación y educación ambiental. Graduado de la UNAH, ha trabajado en el Herbario y Jardín Botánico de la universidad, así como en el Museo de Entomología, participando en identificación de especies y charlas sobre biodiversidad.

Ha desempeñado funciones en control de fauna en aeropuertos, investigación de plagas en cultivos de café y monitoreo de fauna en áreas protegidas. Además, ha colaborado en estudios de flora y fauna, enfocándose en seguridad ambiental y biodiversidad.

Inscribite en este formulario:

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4

Relacionados