Fecha
4, 11, 18 y 25 de junio de 2021.
Horario
Desde las 8:00 p.m.
Al-Tarab/FCAT y AECID proponen este ciclo de cine titulado “Los vientos de África”, ciclo itinerante y virtual reuniendo una serie de películas producidas en África y presentadas en la 17ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa/Tánger. La selección reúne 4 películas candidatas al I Premio de Acerca de la Cooperación Española, a la película que mejor contribuya a la difusión de los 17 Objetivos de la Agenda 2030, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos.
Este ciclo compuesto de 4 títulos circulará en 8 sedes de la diplomacia española en el mundo:
TALKING ABOUT TREES
Desde las 8 pm del viernes 4 a las 8 pm del domingo 6 de junio (hora Honduras): https://vimeo.com/ondemand/talkingabouttrees2
YOU WILL DIE AT TWENTY
Desde las 8 pm del viernes 11 a las 8 pm del domingo 13 de junio (hora Honduras):
https://vimeo.com/ondemand/youwilldieat20
THIS IS NOT A BURIAL, IT’S A RESURRECTION
Desde las 8 pm del viernes 18 a las 8 pm del domingo 20 de junio (hora Honduras):
https://vimeo.com/ondemand/thisisnotaburial
BUDDHA IN AFRICA
Desde las 8 pm del viernes 25 a las 8 pm del domingo 27 de junio (hora Honduras):
https://vimeo.com/ondemand/buddhainafrica
Para acceder a los títulos se deben seguir estos pasos:
– Entrar en www.vimeo.com y loguearse si no lo han hecho ya anteriormente
– Pinchar en el enlace de la película que desea ver (los enlaces estan arriba bajo cada título)
– Pinchar en el recuadro “alquilar”
– Al pasar a la pasarela de pago, introducir el código promocional AECID2021
Dispondrán de 48h para ver la película.
TALKING ABOUT TREES, Suhaib Gasmelbari, 2019, Sudán, Francia, Alemania, Chad, Qatar, 93’, Documental. Película ganadora del I Premio ACERCA, FCAT 2020.
Ibrahim, Soliman, Manar y Altayeb son cineastas y amigos desde hace más de 45 años, además de unos idealistas con una gran humanidad. Vuelen a reencontrarse, después de años de alejamiento y exilio, para hacer resurgir un viejo sueño: convertir en realidad el cine en Sudán. Están decididos a dejar un rastro y contagiar su amor por el cine. A través de las imágenes que crearon, las que perdieron y las que solo son un deseo, revelan el maravilloso y a la vez horrible rostro de su país.
YOU WILL DIE AT 20, Amjad Abu Alala, 2019, Sudán, Egipto, Alemania, Noruega, Qatar, 105’, ficción. Película ganadora del Premio a Mejor Largometraje de Ficción, FCAT 2020.
Sudán, provincia de Aljazira, en la actualidad. Poco después del nacimiento de Muzamil, el jefe religioso del pueblo predice su muerte a los 20 años. El padre de Muzamil no acepta esta maldición y abandona a su familia. Sakina, la madre, se ocupa sola de su hijo, protegiéndolo en exceso. Pero un día, Muzamil cumple 19 años…
THIS IS NOT A BURIAL, IT’S A RESURRECTION, Lemohang Jeremiah Mosese, 2019, Lesoto, 120’, ficción.
En las montañas de Lesoto, un país sin salida al mar, una viuda de 80 años pone orden en sus asuntos, prepara su entierro y espera la muerte. Pero cuando su pueblo se ve amenazado con un reasentamiento forzado por la construcción de una presa, las ganas de vivir se apoderan nuevamente de ella y es capaz de despertar un espíritu colectivo de resistencia en su comunidad. Y entonces, en los últimos momentos de su vida, se forja la eterna leyenda de Mantoa.
BUDDHA IN AFRICA, Nicole Schafer, 2019, Sudáfrica, Sucia, 93’, documental. Película ganadora del Premio a Mejor Documental. Casa África, FCAT 2020.
Enock Alu, un adolescente malauí educado en un orfanato budista chino, está dividido entre sus raíces africanas y su educación china. Enock siempre soñó en convertirse en un héroe como Jet Li, pero ahora, en su último año de instituto, debe tomar una difícil decisión. ¿Regresará con su abuela y tías a su pueblo natal o se irá a estudiar a Taiwán? Buda en África muestra la creciente influencia de China en el continente africano y la fuerza que puede tener la cultura en la identidad e imaginación de un joven africano y de sus compañeros, educados entre dos culturas.
Organizamos con:
Al-Tarab/FCAT, AECID y DINAFROH