Historias de un Pájaro Nocturno de Diana Vallejo

Conversatorio

Fecha

Jueves, 21 de septiembre de 2023.

Horario

7:00pm

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa te invita a la primera presentación del libro en este mes de septiembre, Historias de un Pájaro Nocturno de la escritora Diana Vallejo.

Este evento se llevará a cabo en el CCET el jueves 21 de septiembre a apartir de las 7:00pm, la entrada a este evento es totalmente libre y gratiuta.

Durante esta actividad tendremos un conversatorio sobre los cuentos del libro “Historias de un Pájaro Nocturno” entre la autora del libro y personas expertas en literatura y el cine.

La poeta y catedrática Venus Ixchel Mejía, desmenuza este libro desde el feminismo en la literatura , Johanna Burgos, desde una visión general de los contenidos, y rasgos de los personajes y ambientes, el poeta Livio Ramírez, lo hace desde las miradas de los encuentros con las voces y sentires de los hombres ante lo evidente y la poesía, el cineasta Francisco Andino, desde su visión cinematográfica y el guión, y la autora Diana Vallejo, quién responderá algunas de sus preguntas o hará algún comentario.

Breve Perfil 

Diana Vallejo: perteneció al taller literario Casa Tomada (1993-1998) que dirigió el poeta José Luis Quesada en Tegucigalpa, quién le prologó su único libro. Realizó estudios de investigación de empresas en la UNAH.

Ha representado a Honduras en “encuentros literarios” en diversos países centroamericanos y México. Es miembro fundador de la Asociación Nacional de Escritoras de Honduras (ANDEH) y sus obras son publicadas por la editorial Pez Dulce en Honduras, en varias antologías nacionales e internacionales y revistas digitales. Miembro de diversas organizaciones de Derechos Humanos y Grn Peace.

Actualmente es refugiada Suecia, como escritora de la organización ICORN.

Venus Ixchel Mejía: Tegucigalpa, Honduras. Poeta, editora y docente. Cofundadora de la Editorial Ixchel en 2012. Licenciada en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Máster en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Catedrática en la UNAH. Ganadora del primer lugar en el certamen de narrativa breve: “Julio César Anariba” 2017.

Livio Ramírez Lozano: (Olanchito, Honduras, 1943) Poeta, ensayista, catedrático e investigador universitario. Algunos de sus libros de poesía publicados son: Sangre y estrella, Yo, nosotros, Arde como fiera, Descendientes del fuego, Personajes y otros poemas, Escrito sobre el amanecer, Columna que fluye y Obra reunida.

Johanna Burgos Andrade: Docente e investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Máster en Lengua y Literatura Hispánica de la UNAN, León (2018). Licenciada en Letras con las orientaciones de Literatura y Lingüística. Editora del Sistema de Publicaciones «Sofía Seyers» de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNAH. Editora de la Revista Yaxkin del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (2013-2016/2018). Guionista y Consultora Independiente.

Francisco Andino: director de cine, televisión y publicidad, graduado de la EICTV (Cuba) en 1992. Guionista, realizador, actor y catedrático en el campo del audiovisual y radio en Honduras. Director y guionista del docu-ficción “Morazán Andante”, así como del corto “Voz de Ángel”, el mediometraje “Tiempo de Vida”, el documental “Más allá de una esperanza” y las miniseries televisivas “Historias de fiscales” y “Diferente a Todos”

Más actividades

febrero 2025

lu ma mi ju vi sa do
27 28 29 30 31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 1 2