Entre la pluma y el pixel

El periodismo en la era de IA

Fecha

Lunes, martes, miércoles y viernes. Del 28 de abril al 2 de mayo de 2025.

Horario

De 6:00 p.m. a 8:00 p.m.

Cierre de inscripciones

24 de abril de 2025

Publicación listado de admisión

25 de abril de 2025

Este taller está diseñado para introducir a los periodistas en el mundo de la inteligencia artificial (IA) y cómo esta tecnología está transformando el panorama informativo. A lo largo del día, los participantes explorarán conceptos clave de la IA, conocerán herramientas prácticas que mejoran la productividad en la redacción, y aprenderán cómo la IA puede ser un aliado en la verificación de noticias y la detección de fake news. Con una combinación de teoría, ejemplos reales y actividades prácticas, el taller permitirá a los asistentes experimentar de manera directa el impacto de la IA en el periodismo moderno.

Además de las herramientas y aplicaciones, el taller también abordará los desafíos éticos relacionados con el uso de la IA en los medios de comunicación, como los sesgos en los algoritmos y la responsabilidad editorial. Los participantes trabajarán en ejercicios colaborativos y discusiones grupales para reflexionar sobre cómo la IA puede coexistir con el trabajo humano en la creación de contenido, asegurando su calidad, transparencia y ética. Al finalizar, los asistentes tendrán una visión completa de las oportunidades y retos que presenta la inteligencia artificial para el futuro del periodismo.

Módulos del taller

Módulo 1: Introducción a la Inteligencia Artificial y su Aplicación en el Periodismo

En este primer módulo se explicarán los conceptos fundamentales de la inteligencia artificial (IA), su evolución y el impacto que está teniendo en diferentes sectores, con un enfoque especial en el periodismo.

Se presentarán casos reales donde la IA ya está transformando la forma en que se recopila, produce y difunde la información. Para fomentar la participación, se realizará una dinámica con preguntas rápidas que permitirán conocer el nivel de familiaridad de los asistentes con el tema.

Módulo 2: Herramientas de IA para Periodistas

En esta sesión se explorarán distintas herramientas basadas en IA que están diseñadas para apoyar a periodistas en sus labores diarias. Se presentarán plataformas que permiten la generación automática de contenido, el análisis de grandes volúmenes de datos, y la elaboración de resúmenes informativos.

A través de ejemplos prácticos (como Google News, Wordsmith, entre otros), los participantes conocerán cómo aplicar estas herramientas en contextos reales. Además, se realizará una actividad práctica donde cada asistente podrá experimentar con una herramienta de IA para redactar un artículo breve o realizar un resumen.

Módulo 3: La IA en la Verificación de Noticias

Este módulo abordará uno de los desafíos más relevantes del periodismo moderno: la verificación de la información. Se presentará cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada en la detección de noticias falsas y contenidos engañosos.

Se analizarán herramientas que permiten examinar imágenes, videos y publicaciones en redes sociales para determinar su veracidad. La sesión incluirá una dinámica interactiva en la que los participantes pondrán en práctica estos conocimientos analizando un caso real.

Módulo 4: Impacto de la IA en la Redacción y la Creatividad

En esta parte del taller se discutirá cómo la IA puede ser utilizada como una herramienta creativa en el proceso de redacción. Se abordarán preguntas clave como: ¿Puede la IA reemplazar al periodista? ¿Cómo se puede fomentar la colaboración entre humanos y máquinas?

Se presentarán casos de uso donde la IA apoya la búsqueda de información y la generación de contenido. Para cerrar el módulo, los asistentes trabajarán en grupos para desarrollar un proyecto colaborativo usando IA, con el objetivo de redactar una breve noticia o historia.

Módulo 5: Consideraciones Éticas del Uso de la IA en el Periodismo

Esta sesión tiene como propósito generar una reflexión crítica sobre los desafíos éticos que implica el uso de inteligencia artificial en los medios. Se discutirán temas como los sesgos en los algoritmos, la transparencia en el uso de estas tecnologías y la responsabilidad editorial.

El módulo concluirá con una discusión grupal en la que los participantes compartirán sus opiniones sobre los límites y posibilidades del uso ético de la IA en el periodismo.

Cierre y Reflexiones Finales

Para concluir, se realizará una recapitulación general de los temas tratados durante el taller. Se abrirá un espacio para responder preguntas, compartir comentarios finales y realizar una breve evaluación del taller a través de una encuesta o diálogo abierto. Este momento permitirá recoger impresiones valiosas para futuras ediciones del taller.

Inscripciones abiertas

¿Te interesa participar? Completá el formulario de inscripción aquí:

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4