El arte de proteger: Creación, Derechos y Buenas Prácticas

Fecha

Martes, 13 de mayo de 2025.

Horario

De 6:00 p.m. a 8:30 p.m.

En el corazón del teatro y las artes escénicas late una verdad fundamental: cada obra es el fruto de una o varias mentes creativas, es un proceso sensible y profundo que merece ser protegido, sin embargo, en muchos espacios aún persisten dudas, malentendidos y prácticas inadecuadas en torno a la propiedad intelectual y los derechos de autor de los creadores.

¿Sabemos realmente qué nos ampara como artistas? ¿Conocemos los límites entre la inspiración y la copia? ¿Qué pasa cuando las relaciones personales se tensan durante o después de un proceso creativo? ¿Es justo negar el reconocimiento o los derechos a alguien que participó legítimamente en una obra solo por diferencias personales? ¿Qué responsabilidad tenemos como gremio para fomentar una cultura de respeto hacia el trabajo del otro?

Este conversatorio busca abrir un diálogo franco y constructivo entre creadores, productores, gestores culturales y representantes legales, con el objetivo de generar conciencia, aclarar conceptos clave y promover buenas prácticas en torno al respeto de los derechos autorales en el sector.

A través de ejemplos concretos, experiencias compartidas y un enfoque práctico, reflexionaremos sobre la importancia de establecer acuerdos claros, reconocer los aportes individuales y colectivos en las obras escénicas, y fortalecer la ética profesional en nuestras prácticas cotidianas.

Más allá de las leyes, se trata de entender que proteger la propiedad intelectual es también proteger el alma de nuestras creaciones, este encuentro es una invitación a construir, desde el conocimiento y la colaboración, un entorno artístico más justo, solidario y sostenible.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1