Del trazo al pixel

Más de cien años de animación española

Fecha

Viernes, 6 de abril de 2018.

Horario

5:00 p.m. y 6:30 p.m.

Tiempos modernos / España / 82’

A finales de los 50, tras dos décadas de posguerra llega a España una época de mayor prosperidad económica, la publicidad florece y encuentra en la animación un atractivo lenguaje con el que seducir a los nuevos consumidores.

  • Selección de spots de Estudios Moro / 1954-1964 / 16’29”
  • Vamos a la cama / José Luis Moro / 1965 / 36”
  • El sombrero / Robert Balser / 1964 / 8’15”
  • La doncella guerrera / Julio Taltavull / 1974 / 11’39”
  • William Wilson / Jorge Dayas / 1999 / 10’28”
  • La gallina ciega / Isabel Herguera / 2005 / 7’17”
  • Las vidas ejemplares / Carles Porta / 2008 / 11’24”
  • El viaje de María / Miguel Gallardo / 2010 / 5’42”
  • Vía Tango / Adriana Navarro / 2013 / 3’21”
  • Onemoretime / José González, Tonet Calabuig y Elisa Martínez / 2014 / 5’

Para todos los públicos.

6:30 p.m_ Macián, el maestro / España / 76’

Francisco Macián (Barcelona, 1929-1976) es uno de los nombres clave de la animación en España. Monta su propio estudio en 1955 desde el que realiza publicidad para los Estudios Moro y, más adelante, su primer largometraje: El mago de los sueños (1966), inspirado por el cuento de Andersen Ole Cierraojos.

  • Buena mesa (aceite Koipe) / Francisco Macián / 1955-57 / 1’08”
  • Sinfonía escarlata (tomate Corchero) / Francisco Macián / 1958 / 1’10”
  • El mago de los sueños / Francisco Macián / 1966 / 70’

Para todos los públicos.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4