Cuerpo, territorio y acción

Taller a cargo de Marilyn Boror

Fecha

Del 26 al 27 de abril de 2023.

Horario

4:00pm

Este taller plantea una revisión del arte de acción (intervenciones públicas, acciones performáticas), desde una mirada crítica, donde el cuerpo y el territorio no son entidades vacías. Se convoca a personas interesadas en dialogar y discutir en torno a conceptos como territorio, desplazamiento, extractivismo.

La artista y docente Marilyn Boror participa en la exposición Estado de latencia del CCET, con el proyecto “Monumento vivo”, un homenaje a las luchas de los pueblos originarios.

Objetivos del taller

Reconocer y vincular los contextos y la memoria histórica a la construcción de obras de arte e historias personales.

– Definir estrategias que activen una reflexión sobre el sistema racista y colonial en el que existimos, pues continúa ordenando a los cuerpos en jerarquías económicas, políticas y de clases asignadas por los orígenes.

– Cuestionar el carácter natural del nacionalismo y la naturaleza primordial de la etnicidad implica una crítica al impacto de los preceptos del nacionalismo y el colonialismo en el concepto de cultura, enfocándose en cómo la antropología ha reproducido en su trabajo las estrategias dominantes de especialización, substancialización, estatización y temporalización.

– Propiciar un espacio de expresión de historias personales, que giren en torno a los intereses individuales o colectivos para la creación de propuestas artísticas.

 

Breve Biografía de Marilyn Boror

Marilyn Elany Boror Bor (Guatemala, 1984) (Vive y trabaja desde Guatemala).

Artista Maya-Kaqchiquel, curadora independiente, catedrática de arte. Reconocida por su amplio manejo de diversos materiales y una práctica artística social comprometida.

Ha participado en diversas residencias y ponencias de arte en Centro América, Estados Unidos, Barbados, Inglaterra, Canadá, México, Ecuador, Chile, Brasil, Alemania y España.

Su trabajo ha sido presentado en espacios como Museo de Arte Contemporáneo Panamá 2023; Centro de Arte Contemporáneo de Quito 2022; CAV Centro de Artes Visuales, Mérida México 2022; ; Museo Precolombino de Arte Chileno 2022, MAC Museo de Arte Contemporáneo Puerto Rico 2021; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía España 2022; Galerie im körnerpark Berlín Alemania 2019; Whitebox Munich, Alemania 2019 ; Sur Gallery, Toronto Canadá 2019; Galería Muy, México 2019; Museum of Contemporary Art Santa Bárbara California 2018 entre otros. Su obra forma parte de la colección del Museo Reina Sofía Madrid España y de la Colección de Il posto, Santiago de Chile.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4