Fecha
Viernes, 23 de junio de 2023.
Horario
6:30pm
El viernes 23 de junio, el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) se convertirá en el escenario de un evento que promete unir a la comunidad a través de la música y la danza. “Bal-Folk: “Bailando creamos comunidad”, a cargo de Azucena del Carmen Mendoza y la reconocida Marimba Alma de Honduras, busca fomentar las actividades culturales que fortalecen los lazos entre las personas y rescatan las tradiciones nacionales a través de las danzas folclóricas.
El objetivo principal de este evento es crear un espacio donde los y las participantes puedan conocer a otras personas mientras disfrutan de una actividad cultural enriquecedora. Durante la primera parte, de 6:30 pm a 7:30 pm, la instructora Azucena del Carmen Mendoza guiará a los asistentes a través de los pasos básicos de las danzas folclóricas, brindando una introducción accesible y divertida.
Después de la clase, a partir de las 7:30 pm, dará comienzo una ‘jam sessión’ con música en vivo a cargo de Marimba Alma de Honduras. Los participantes podrán poner en práctica los pasos aprendidos, bailando al ritmo de la música tradicional interpretada por la agrupación. Esto permitirá que las personas socialicen entre sí, mientras disfrutan de un refrigerio.
El evento “Bal-Folk: Bailando creamos comunidad” es una invitación abierta a todas aquellas personas interesadas en sumergirse en la riqueza de nuestras tradiciones y celebrar la danza folclórica como una forma de unión y expresión cultural. No importa si eres un principiante entusiasta o un experto en la danza, todos son bienvenidos y bienvenidas a participar y a disfrutar de esta velada única.
Breve Perfil
Azucena del Carmen Mendoza Padilla.
Estudiante de la Licenciatura de Ecoturismo, tiene diversas experiencias en el ámbito de las danzas folclóricas como bailarina en el Grupo Folclórico Zots y en el Cuadro Nacional de Danzas Folclóricas de Honduras, del cual es encargada y ejerce también como instructora. Tiene además diversos reconocimientos como el de la Escuela Normal Centro América, el del Grupo Folclórico Colonial Comal-ahua, el del Instituto Tecnológico San Pedrano, y por parte de varios festivales como el Festival Yum Kax o el Festival Folclórico Orgullosamente Catrachos.