Café Poético

Poesía, café y un ambiente creativo entre versos, es lo que se vivió durante este 2017, donde nueve presentaciones se apoderaron de las instalaciones de la sala polivalente ubicada en el interior del CCET. Artistas como Ana Lú, Valeria Cobos, Dariela Torres, entre otros nos regalaron un poco de literatura artística.

Café Poético es un espacio mensual en el que un artista tiene la oportunidad de crear un evento poético de cualquier formato (recital, panel, conversatorio, performance,etc.) alrededor de un tema específico proporcionado con anticipación por el CCET, elegido en el marco de fechas conmemorativas, exposiciones en curso, entre otros. La actividad puede realizarla un artista en solitario o acompañado por una o dos personas más como máximo. Un elemento importante del evento es que al final de la participación artística, el público dispone de un espacio para su participación poética siempre sobre el tema del mes. Todo esto se acompaña de café y galletas.

Febrero

¿Amor? A cargo de Nincy Perdomo: Una reflexión visceral sobre el amor con un formato de spoken word y música con elementos performáticos, fue la presentación que Perdomo mostró en el café poético de este mes.

 

Marzo

Locura: Este mes el café poético vino con un toque de locura, a cargo de tres jóvenes escritoras: Ana Lu Padilla, Lía Vallejo y Jéssica Guifarro. Abordar la locura desde la poesía y la visión de tres artistas partiendo del concepto de que la locura pasa a ser parte directa de la razón y una denuncia de la forma general de la crítica.

 

Julio

Postpoesía: A cargo de Tres voces Grado Cero. Una reflexión nostálgica y profunda sobre la pregunta ¿La poesía está muerta?

Agosto

Miradas: A cargo de Fayna Sánchez desde España. El objetivo de este café poético fue mostrar cómo a través de un cambio en la forma que tenemos de observar, de priorizar y juzgar lo que vemos, se pueden obtener motivos de inspiración para crear expresiones artísticas propias.