Fecha
Del 6 al 7 de marzo de 2023.
Horario
De 4:00 p.m. 7:00 p.m.
Cupo
20
Cierre de inscripciones
4 de marzo de 2023
Este taller ofrece una lectura del papel de la curaduría hoy en día y un análisis de sus relaciones directas con público, artistas e instituciones. Además, se exhiben las diferentes formas de abordar proyectos en el ámbito público y en el privado, y herramientas para enfrentarse a los diversos modelos de financiación (y su validez o no dentro del sistema artístico actual): financiación directa, financiación indirecta, auto financiación, proyectos realizados gratuitamente y los intercambios. Asimismo, se muestra cómo llevar a cabo y exigir una buena praxis, cómo afrontar un proyecto con todos sus pasos (investigación previa, elaboración y presentación de la propuesta, contrato, elección de artistas, plano o textos) y cómo examinar el feedback de una exposición.
Perfil de participantes: Educadores, curadores, gestores culturales, mediadores, artistas, personas del sector cultural interesadas en el tema.
Contenidos:
1. Curaduría y relaciones.
2. Statement del curador/a y su posicionamiento.
3. Compañerismo y buena praxis.
4. Curadurías alternativas.
5. Público vs privado.
6. Elaboración del proyecto expositivo.
7. Análisis del espacio, presupuesto y presentación del proyecto expositivo.
8. Análisis de casos reales.
9. El registro documental del proyecto expositivo (del catálogo a la nota de prensa).
10. Ejercicio práctico.
Sobre el docente:
Adonay Bermúdez (Lanzarote, España).
Curador independiente. Ha curado exposiciones para el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (España), Instituto Cervantes de Roma (Italia), Bòlit Centre d’Art Contemporani (España), X Biennale di Soncino (Italia), DA2 (España), Artpace San Antonio (Texas, EEUU), MUDAS – Museo de Arte Contemporánea da Madeira (Portugal), Museo de Arte Moderno Chiloé (Chile), TEA Tenerife Espacio de las Artes (España), Centro de Arte Contemporáneo de Quito (Ecuador), Centre del Carme (España) o ExTeresa Arte Actual (México), entre otros. Fue director del Festival Internacional de Videoarte “Entre islas” (2014-2017), director de Espacio Dörffi (2017-2018), curador invitado de PlanoLisboa 2016 (Portugal), Scientific Committee de Over The Real International Videoart Festival (Italia, 2016, 2017 y 2018), curador en 2018 de Contemporary Art Month de San Antonio (Texas, EE.UU.) y curador colaborador de la Fundación César Manrique (2019-2020). Ha impartido conferencias o talleres en MACRO Museo d’Arte Contemporanea di Roma (Italia), Universidad Complutense de Madrid (España), E.N.P.E.G. La Esmeralda (México) o Universidade da Madeira (Portugal), ha publicado tres libros y actualmente es corresponsal de ABC Cultural. Recientemente ha resultado ganador del Concurso de Curadores Línea 2 del Casal Solleric de Mallorca (España, 2020), del Concurso de Proyectos Culturales Gran Canaria Espacio Digital (España, 2020), de Komisario Berriak Tabakalera (España, 2021) y de la Beca de Investigación Artística de CAAM – Centro Atlántico de Arte Moderno (España, 2020).
Para inscripciones completar el siguiente formulario:
Más información: