Fecha
15 y 18 de febrero de 2023.
Horario
Miércoles 15 de 7pm a 9pm y sábado 18 de 10am a 4pm
Cupo
10 máximo
Cierre de inscripciones
10 de febrero de 2023
Publicación listado de admisión
12 de febrero de 2023
El taller tiene como objetivo abordar el fenómeno del fanzine desde su perspectiva histórica hasta sus posibilidades de desarrollo político y social en la actualidad. Por medio de la realización de ejercicios teóricos y prácticos, les participantes son invitades a elaborar producciones gráficas bajo una mirada crítica y colaborativa, potenciando sus capacidades de observación y relación con el entorno.
Conceptualmente, el curso aborda el fanzine como un fenómeno social y contra cultural desde cuatro ejes temáticos: historia del fanzine, desplazamientos gráficos a partir de restricciones materiales, autogestión y estrategias para generar procesos circulares dentro de un territorio. Con base en estos ejes de trabajo, cada participante es invitade a desarrollar un proyecto personal.
De esta manera, el taller produce materiales inéditos y editados de manera colectiva, con el objetivo de generar experiencias artísticas vinculantes y procesos comunitarios en torno a la gráfica.
Participantes: abierto a personas interesadas en la producción gráfica, sin límite de edad o experiencia previa.
Cupos: 10 personas máximo
Lugar: “Espacio Solamente” / Colonia Palmira, Ave. Juan Lindo contiguo a Contempo Rentals, frente a Farmacia Palmira.
Carga horaria: 15 de febrero de 7pm a 9pm y 18 de febrero de 10am a 4pm (con almuerzo incluido)
Sobre la mediadora
Sofía de Grenade Poseck. Osorno, Chile, 1983. Vive y trabaja en Santiago de Chile. Artista visual y profesora universitaria. Es licenciada en Artes visuales, Universidad Austral de Chile. Su obra explora, por medio de la escultura y la fotografía, la relación entre la química, los procesos industriales, la fisiología de los suelos y la constitución del territorio. Durante sus primeros años trabajó en programas de educación en zonas rurales del sur de Chile. Fue co-directora del colectivo Sagrada Mercancía, ha exhibido sus obras en lugares como Catalyst Arts, Belfast, MADMI en San Juan Puerto Rico, MSU Broad Museum MI, Jepson Center Savannah GA, entre otros. En 2018 ganó la beca AMA para realizar una residencia en el programa Flora ars + Natura en Bogotá, Colombia.
Organizamos con:
"Espacio Solamente" Espacio de Arte Independiente
Más información: