TecnológiCA: Foro Centroamericanas Liderando en la Industria de los Videojuegos

Fecha

Del 23 al 25 de junio de 2022.

Horario

5:00pm

TecnológiCA: Foro Centroamericanas Liderando en la Industria de los Videojuegos

Los Centros Culturales de España en El Salvador, Honduras y Guatemala en alianza con el BID LAB y MediaCity Games impulsan TecnológiCA. Foro Centroamericanas en el Gaming, un evento que busca potenciar liderazgos de mujeres en la industria del videojuego en Centroamérica. 

El Foro está dirigido a empresarias, profesionales, artistas, desarrolladoras, tecnológas  y gamers en el sector de videojuegos en Centroamérica, para contribuir a la participación plena y equitativa de mujeres en la industria de videojuegos apoyando iniciativas de jóvenes emprendedoras y creando oportunidades de empleo. 

TecnológiCA se llevará a cabo de manera presencial el 23, 24 y 25 de junio del 2022 en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, Honduras, con la transmisión en vivo de los foros y con talleres virtuales para agentes de la región.

Durante tres jornadas están previstas charlas y conversatorios a cargo de profesionales de la industria como Iliana Benítez de Vertex (El Salvador), Keyla Bermúdez de Canu Arts (Costa Rica), Ruth García de VReality (Guatemala) y Karla Guandique de MediaCity Games (Honduras). El programa incluye cuatro talleres prácticos sobre temas como modelado 3D o desarrollo de personaje entre otros. TecnológiCA propone una zona gamer con exhibición permanente de videojuegos de la región y un torneo de videojuegos para chicas entre 12 y 18 años.  

TecnológiCA, el 1er Foro Centroamericanas abre así mismo un convocatoria  para  identificar proyectos de videojuegos, liderados por mujeres o que sus equipos de trabajo tengan como mínimo una representación del 50% de mujeres. El videojuego ganador tendrá un premio de $3000 como capital semilla y será seleccionado durante el Foro por un jurado internacional. Consulta bases en tecnologicagamingcompetition@mediacitylabs.com

La participación a todas las actividades del foro son gratuitas. 

Inscríbete y participa rellenando este formulario: 

Registro tecnologiCA: Foro Centroamericanas en el Gaming 

 

Cronograma de actividades.

 Jueves 23 de junio

6:00pm | Palabras de Bienvenida
6:10pm | Presentación de TecnológiCA Women Champion
6:15pm | Conversatorio: Empresarias regionales en la industria de los videojuegos. 

Viernes 24 de junio

10:00am | Pitching TecnológiCA Women Competition VideoGames.
11:15am | Taller: ¿Cómo publicar un videojuego?
4:00pm | Taller: ¿Cómo crear un videojuego desde cero?
4:10pm | Charla: Las mujeres en la industria del videojuego.
4:30pm | Taller: Diseño de personajes para videojuegos.

5:15pm | Conversatorio: ¿Cómo vivir de los videojuegos?

Sábado 25 de junio

10:00am | Charla: Impacto Centroamericano en la industria de videojuegos.
10:00am | Torneo de videojuegos para niñas
10:15am | Taller: ¿Cómo crear tu canal Twich?
11:10am | Charla: Más allá del videojuego, desarrollo de tecnologías emergentes.
11:10am | Conversatorio: Tendencias creativas para el desarrollo de videojuegos. |
3:00pm | Anuncio de la ganadora del TecnológiCA Women Competition VideoGames.
4:10pm | Conversatorio: Retos para la inclusión de mujeres en la industria.
5:30pm | Entrega de reconocimientos especiales.

5:45pm | Palabras de cierre.

 

TecnológiCA Women Gaming Competition

Es una convocatoria abierta para  apoyar el desarrollo de proyectos de videojuegos con perspectiva de género producidos por empresas centroamericanas de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.

La competencia tiene como finalidad identificar proyectos de videojuegos, liderados por mujeres o que sus equipos de trabajo tengan como mínimo una representación del 50% de mujeres. 

¿Quién puede participar?

Pueden participar personas individuales y/o empresas de los siguientes países: Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Buscamos proyectos liderados por mujeres o que sus equipos de trabajo tengan como mínimo 50% mujeres.  La postulación del videojuego será por medio de un Video Pitch, que deberá ser presentado por una mujer.

¿Cómo postulo mi videojuego?

  • Postula tu videojuego completando el siguiente formulario: Click Aquí  el cual deberá incluir un Video Pitch con una duración máxima de 5 minutos. La fecha límite de postulación será el 14 de junio del 2022
  • El Video Pitch consiste en la presentación breve y concisa del Videojuego que incluye: título del juego, el género, aspectos técnicos como mecánicas y características, y la forma de monetización/modelo de negocio. El video deberá ser presentado por hasta 2 miembros por equipo, que ambas sean mujeres.
  • Los equipos deberán adjuntar el Link de su video (canal de YouTube) en el formulario de inscripción, en el formato y con las especificaciones indicadas.
  • Se aceptan prototipos y/o juegos ya terminados que nunca hayan sido publicados ni de forma gratuita en ninguna de las tiendas de distribución móvil o para PC consolas.

Términos y condiciones:

Los proyectos participantes no deben haber sido publicados para ser comercializados, ni de forma gratuita en ninguna de las tiendas de distribución móvil,  PC o consolas. 

Se aceptan todo tipo de videojuegos, sin embargo, el equipo organizador se reserva el derecho de aceptar videojuegos con contenido que atente contra la dignidad de las personas o que fomente la desigualdad de género.  

 

Criterios a valorar:

No. Criterios Puntaje (%)
1 Definición de la idea 20
2 Mecánica de juego 20
3 Presentación 20
4 Modelo de Negocio y potencial de ventas 20
5 Perspectiva de género 20
Puntaje Máximo Total 100%

 

Proceso de selección

  • El Comité organizador, conformado por  representantes de la Cooperación Española,  el BID Lab y Mediacity Games, seleccionará 3 proyectos.
  • La evaluación y selección de finalistas se realizará en un período de 2 días posteriores a la fecha de cierre de inscripciones, y serán notificados por correo electrónico el 16 de junio del 2022.
  • Los equipos que resulten finalistas, presentarán sus proyectos ante él un comité evaluador integrado por profesionales internacionales de forma presencial el día 25 de junio del 2022 en el Foro TecnológiCA: Centroamericanas en el Gaming, que se estará llevando a cabo en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa, Honduras. 
  • Los equipos finalistas deberán designar a una representante que viajará a Honduras a presentar el pitch presencial. El equipo organizador asumirá todos los gastos de traslados,hospedaje y alimentación de la representante. 
  • Se tendrá una sesión preparatoria online con las representantes para la preparación de su pitch presencial y aspectos logísticos de su presentación.

 

Premiación:

La premiación se llevará a cabo presencialmente el día 25 de junio 2022, en el último bloque del TecnológiCA: Foro Centroamericanas en el Gaming, donde el proyecto ganador será anunciado y se le hará acreedor de un premio en efectivo de USD $3.000 (TRES MIL DÓLARES AMERICANOS), por concepto de capital semilla, con el objeto de contribuir a poner en marcha el proyecto o darle continuidad al mismo. 

Fechas importantes: 

14 de junio – Fecha límite para inscripción online. 

16 de junio  –  Anuncio de los 3 proyectos finalistas vía correo electrónico.

25 de Junio –  Presentación de proyectos ante el jurado durante El Foro.  

25 de junio –  Anuncio del proyecto ganador. 

¿Tienes dudas?

Escribe a tecnologicagamingcompetition@mediacitylabs.com

23, 24 y 25 de junio a las 5:00pm en el CCET.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4