Fecha
Del 24 al 27 de mayo de 2022.
Horario
9:00am a 12:00pm
Cupo
20
Cierre de inscripciones
19 de mayo de 2022
Publicación listado de admisión
20 de mayo de 2022
Historias que me cuento taller de técnica y teoría del cuento.
Descripción:
¿Por qué leemos un cuento y qué nos mantiene leyendo hasta terminarlo? Un cuento es una construcción textual corta en donde varios personajes conviven. No es necesaria una teoría compleja para escribir un cuento. Nos basta con preguntarnos: ¿Querría el lector pasar de la primera oración a la segunda? El autor tiene la obligación de hacer que el lector le acompañe hasta el final y solo de esta manera el cuento cumple su propósito de contar una historia.
El propósito de este taller es analizar la estructura estilística y temática de una serie de cuentos clásicos (Chejov, Gogol, Kafka, Borges y Cortázar) e identificar estrategias específicas que pueden ser usadas como herramientas en la creación de nuestros propios textos y la lectura de otros cuentos. Además de estudiar los temas centrales de cada cuento, este taller también se enfocará en el análisis minucioso de la construcción formal que cada autor hace de su relato y la relación que construye por medio del texto con el lector.
Objetivos:
Fecha:
Del Martes 24 de mayo al Viernes 27 de mayo, de 9:00a.m a 12:00p.m. En Babelia 3.0.
Para inscribirte debes llenar este formulario