Cinema Queer: Historias Desde la Otredad

Cine

Fecha

Todos los sábados. Del 7 al 28 de mayo de 2022.

Horario

4:00pm

El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, recordando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que tuvo lugar en esa fecha del año 1990.

Descripción:

En los últimos años la visibilización de la diversidad en las plataformas visuales como el cine, series y televisión ha ido aumentando y con ello también los debates con respecto a los derechos igualitarios, la discriminación y las violencias sistemáticas que se ejercen contra la población diversa.

Para poder reflexionar al respecto, Cinema Queer es una propuesta que a través de una serie de conversatorios acompañados por proyecciones de momentos clave de una amplia selección de películas con temática LGBT+, busca visibilizar e indagar en la historia de la representación en las expresiones visuales, crear un espacio seguro donde compartir experiencias desde la diversidad y donde los públicos no diversos puedan apreciar nuestras historias a través de narrativas no hegemónicas.

Como componente final, el último sábado se realizará el taller “Tu primera vez” que se centrará en encontrar las narrativas, personajes o historias con las que las personas diversas nos hemos sentido vistas/representadas por primera vez, a través de la conversación, el compartir de las experiencias personales para llegar a lo colectivo.

Dirigido: a la población diversa de Tegucigalpa pero también se espera el poder tener asistencia de públicos fuera de la diversidad.

  • Sábado 07 de mayo:  Introducción al Conversatorio – El Baile de los 41” y la J de Lecumberri por Ariel Martínez.
  • Sábado 14 de mayo: Conversatorio – “Representación Queer en el cine” por Jose Solís
  • Sábado 21 de mayo: Conversatorio –  “La Otredad y Almodovar” por Ariel Martínez y Jose Solís
  • Sábado 28 de mayo: Taller –  “Tu primera vez” a cargo de Ariel Martínez y Jose Solís

Todas las actividades serán a las 4:00 pm en las instalaciones del CCET. ¡Te esperamos!

 

Más información:

Reducir las desigualdades y garantizar que nadie se queda atrás forma parte integral de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4