La cultura para futuros presentes

Taller

Fecha

Del 15 al 16 de noviembre de 2021.

Horario

De 6:00pm a 8:00pm

Cupo

15 máximo

Cierre de inscripciones

12 de noviembre de 2021

Publicación listado de admisión

13 de noviembre de 2021

Impartido por: Blanca de la Torre

Modalidad virtual: utilizando la aplicación zoom

OBJETIVOS
⇾ Repensar la idea de sostenibilidad desde la cultura.

⇾ Alinear la cultura con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

⇾ Desarrollar una serie de pautas de carácter pragmático para abordar la cultura de manera más sostenible.

⇾ Generar un espacio de aprendizaje colectivo para trabajar de cara a un futuro incierto.

SINOPSIS
Se ofrecerán estudios de caso que apelen a la reflexión sobre los actuales debates en torno a la ecología que propongan el arte como herramienta tanto de acción como de subjetivación para repensar la importancia de la cultura en relación a esas problemáticas ecológicas del presente.

Del mismo modo, se pondrán sobre la mesa ejemplos de programación cultural en torno a cada uno de los 17 ODS para analizar el papel de la cultura como pilar básico para abordar la Agenda 2030.

Estos enfoques teóricos serán combinados con un apartado de carácter práctico para ofrecer algunas pautas de praxis cultural sostenible, así como un posible camino hacia la búsqueda de alternativas ante un momento de incertidumbre como en el que nos encontramos ante la crisis de la COVID-19.

La finalidad del taller es entender la cultura como una forma de contribuir a la implementación de la Agenda 2030, construir un mundo más sostenible y desarrollar propuestas creativas que propongan caminos alternativos tanto en forma como en contenido de trabajar en el reto que las actuales circunstancias nos presenta: la construcción de un nuevo futuro.

DIRIGIDO A
Directores y gestores de instituciones culturales.

CONTENIDO
Sesión 1:
Sostenibilidad y cultura
La importancia de abordar la sostenibilidad en las instituciones culturales aunando teoría y práctica.
Algunos casos sobre la mesa.
Introducción a proyectos artísticos en torno a problemáticas ecológicas y su representación a través del arte contemporáneo.

Sesión 2:
Agendar la agenda.
Los 17 ODS a través de las prácticas artísticas y la programación cultural.
Manos a la obra.
Introducción a una posible hoja de ruta ante un futuro incierto pero lleno de posibilidades.

Actividad organizada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española. 

Para inscripciones completar el siguiente formulario:

Organizamos con:

Programa ACERCA

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1