Conferencia “La Gestión Cultural como Construcción de Ciudadanía”.

Fecha

Jueves, 12 de agosto de 2021.

Horario

5:00 p.m.

A cargo de Liliana López Borbón (México).

Mtra. LILIANA LÓPEZ BORBÓN
Políticas Culturales Locales y Construcción de Ciudadanía

A través de Zoom: https://us06web.zoom.us/j/82119924254

Con transmisión en FB Live @CCETegucigalpa

“En esta charla magistral, López Borbón parte de la idea de que la gestión cultural es una alternativa para la construcción de ciudadanía, en el marco de la libertad cultural necesaria para el desarrollo humano. Nuestra mirada se enfoca en las contradicciones de la ciudad como lugar donde transcurre la vida, en el modelo comunicativo como necesidad urgente, en el territorio como posibilidad y en la construcción del diálogo intercultural como laboratorio para la convivencia.”

Liliana López Borbón (México):

En 2015 le otorgaron el Premio Internacional Roca Bomcompte en Estudios de Gestión Cultural, con el
trabajo “La gestión cultural como construcción de ciudadanía”

Maestra en comunicación por la UNAM, especialista en políticas culturales locales y construcción de ciudadanía, se ha desempeñado por 25 años como gestora cultural e investigadora en entidades públicas, sociales y privadas. Cuenta con diversos trabajos publicados en libros y revistas Iberoamericanas. Entre otros cargos de responsabilidad, fue directora de la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la CDMX. En los últimos años ha consultado el diseño, ejecución y seguimiento de políticas culturales locales y nacionales. En 2011 creó 3 laboratorios de construcción de ciudadanía y gestión de lo cultural, en los que se han formado en Iberoamérica, principalmente en México, más de 4,500 promotores, gestores, animadores, artistas, agentes comunitarios y responsables de políticas culturales de gobierno, sociedad civil y entidades privadas.
Con la pandemia consolida tres espacios de reflexión y dos laboratorios relacionados con la Construcción de Paz, Ciudadanía Digital, Gestión Cultural e Innovación Social. Desde 1998, ha participado en diferentes programas de formación para la Gestión Cultural en universidades como El Rosario en Bogotá, la Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapalapa, la Autónoma de Coahuila, la Ibero Puebla, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Complutense de Madrid, y en Bolivia, con la Universidad Andina Simón Bolívar y la Universidad Mayor de San Simón. Desde 2002 es instructora en el Sistema de Formación de Promotores y Gestores Culturales de la actual Secretaría de Cultura Federal.

 

 

Más información:

Actividad organizada por el Centro Cultural de España en Tegucigalpa en el marco del Programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la Cooperación Española.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1