Culturas Vivas de Honduras: Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Exposición virtual y conferencias sobre los pueblos indígenas y afrohondureños

Fecha

Del 9 al 16 de agosto de 2020.

El 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y como cada año, el CCET aprovecha esta fecha especial para organizar actividades de sensibilización sobre su situación actual y de reconocimiento de sus derechos en asociación con DINAFROH y SDEGPIAH.
Te invitamos a conocer la diversidad de pueblos indígenas y afrodescendientes existentes en Honduras a través de una exposición interactiva sobre su historia y su lengua y una serie de ponencias sobre los pueblos originarios de Honduras presentadas por ellos mismos.

A continuación, el calendario completo de actividades:

9 de agosto: Apertura de la exposición Lenguas de Honduras. Desde las 9:00 a.m. Aquí

10 de Agosto: Conferencia Culturas Vivas de Honduras: Pueblo Garífuna, a cargo de Kenny Rivera. A las 5:00 p.m., a través de nuestro Facebook @CCETecucigalpa

11 de agosto: Conferencia Culturas Vivas de Honduras: Pueblo Lenca, a cargo de Reina Corea. A las 5:00 p.m., a través de nuestro Facebook @CCETecucigalpa

12 de agosto: Conferencia Culturas Vivas de Honduras: Pueblo Tawahka. A las 5:00 p.m., a cargo de Yaser Salinas, a través de nuestro Facebook @CCETecucigalpa

13 de agosto: Conferencia Culturas Vivas de Honduras: Pueblo Pech. A las 5:00 p.m., a través de nuestro Facebook @CCETecucigalpa

14 de agosto: Conferencia Culturas Vivas de Honduras: Pueblo Miskitu. A las 5:00 p.m., a través de nuestro Facebook @CCETecucigalpa

15 de agosto: Conferencia Culturas Vivas de Honduras: Pueblos Maya Chortí, Tolpán, Nahoa y Pueblo Negro de Habla Inglesa, a cargo de la Dra. Gloria Lara. A las 5:00 p.m., a través de nuestro Facebook @CCETecucigalpa

Organizamos con:

DINAFROH y SDEGPIAH

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1