Las actividades infantiles son un espacio de formación donde estimulamos la creatividad artística y científica de los más jóvenes, con actividades y talleres destinados a todas las edades y con énfasis en el trabajo conjunto con las escuelas de nuestra de comunidad.
Durante este año llevamos a cabo más de 100 actividades infantiles donde los niños y niñas disfrutaron de experiencias inolvidables a través de diversos talleres de arte, papiroflexia, derechos humanos, cine, tecnología, teatro, reciclaje, entre otros.
A lo largo de estos años hemos organizado tradicionalmente numerosas sesiones de animación a la lectura mediante la actividad titulada “Muchos cuentos por leer”, un programa donde los martes de cada semana, en la biblioteca infantil, incentivamos a los más pequeños, ayudados de manualidades, teatro, disfraces y mucho más, a acercarse al mundo de la literatura.
Esta biblioteca cuenta con más de 500 libros para todas las edades y pueden ser consultados de martes a sábado en horarios de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Risas, aplausos, caras asombradas, gritos y emociones increíbles son las que recordamos en cada actividad infantil.
Cre@Lab: El CreaLab es una plataforma para el aprendizaje y desarrollo creativo a partir de dispositivos digitales. El laboratorio digital infantil y juvenil CreaLab es un proyecto lúdico de formación que tiene como finalidad reducir la brecha digital e impulsar la creatividad a través de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) desarrollando diferentes talleres y actividades que fomenten el aprendizaje y el desarrollo de habilidades digitales para la innovación social. En los talleres y actividades de CreaLab se pretende explorar de forma práctica y divertida las posibilidades creativas y experimentales que ofrecen herramientas como la creación audiovisual, el diseño, la música y el sonido, la electrónica, la radio, la televisión, etc.
En 2017, llevamos a cabo 10 CreaLabs dirigidos a niños y jóvenes de 5 a 18 años, de los que se destacan:
Talleres de ciencia. En estos talleres se pretende desarrollar en los niños el interés por la física y ciencias afines. Introducir conocimientos básicos y conceptos sobre la física, dinámica de rotación, estimular la creatividad, el trabajo en equipo y las relaciones personales e interpersonales en los niños y las niñas.
Talleres de Reciclaje. Estos talleres están desarrollados para que los niños le den forma a su creatividad transformando la basura en algo útil nuevamente y paralelamente, junto a sus padres, puedan absorber conocimientos sobre cómo cuidar desde casa su medio ambiente.