III Certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) y la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS), en el marco de su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), convocan a la 3ª edición del certamen Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional.

Los destinatarios son aquellos equipos de investigación que con un proyecto concreto estén contribuyendo de forma sobresaliente a la investigación, promoción y difusión del hispanismo internacional.

Por ello, los equipos o proyectos de investigación seleccionados deberán contar con trabajos, actividades y/o publicaciones que acrediten su labor investigadora y su impacto en la comunidad académica, así como estar avalados por una institución de prestigio.

Se valorará la inclusión en la candidatura de estudiantes de posgrado e investigadores en proceso de consolidación de su carrera, así como de investigadores establecidos y de reconocido prestigio, preferentemente de países ajenos al mundo hispano.

Atendiendo a la excelencia de las propuestas recibidas, se seleccionará un máximo de tres seminarios que tendrán lugar en la sede de la Fundación Duques de Soria, en el Convento de La Merced de Soria, durante los días 2, 3 y 4 de julio de 2025. El número de integrantes por cada seminario será de entre 7 y 10. El seminario deberá proponer un resultado académico concreto.

Organización

La organización corre a cargo de la Fundación Duques de Soria de Ciencia y Cultura Hispánica (FDS) desde su Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH), que tiene como objetivo prioritario el reconocimiento y apoyo al hispanismo internacional, fomentando y patrocinando acciones relacionadas con el hispanismo en el mundo.

Dotación

Cada seminario cuenta con un presupuesto de hasta un máximo de 15.000€, que incluyen los gastos derivados de viaje, estancia y manutención en el Convento de la Merced de Soria durante los días de su celebración, que se aplicará exclusivamente a los miembros del equipo de investigación. Este presupuesto asignado a cada seminario incluye la concreción de la evidencia académica de la realización del proyecto. Todas las evidencias que se publiquen vinculadas a la actividad de los Seminarios y, por lo tanto, patrocinadas por la FDS, harán referencia a ello de forma explícita en la revista o libro en que aparezcan.

Los gastos de desplazamiento y de la evidencia académica serán reembolsados por la FDS contra los correspondientes justificantes, excepto los correspondientes a estancia y manutención que corren directamente a cargo de la organización con un cálculo estimado de 200€ por persona para toda la duración del seminario.

Las gestiones del viaje, transporte, traslados, formalidades administrativas, etc. son competencia de cada candidatura, y no corresponde a la FDS hacerse cargo de ellas.

Presentación de candidaturas

La presentación de candidaturas está abierta a todos aquellos equipos de investigación que trabajen en un proyecto concreto, y deben estar avaladas por universidades, centros de investigación, fundaciones, investigadores de reconocido prestigio, instituciones académicas u organismos relacionados con el hispanismo internacional.

Las candidaturas se presentarán en lengua española.

Las candidaturas premiadas en ediciones anteriores no podrán optar al certamen en las dos convocatorias siguientes a aquella en que fueron seleccionadas.

No podrán concurrir a la convocatoria quienes formen parte del jurado o de la FDS, o proyectos y equipos de investigación que estén vinculados administrativa o directamente con miembros del jurado o de la FDS.

Primera fase:

El plazo de inscripción está abierto desde el 16 de diciembre de 2024 hasta las 14:00 horas (UTC/GMT+1) del día 17 de febrero de 2025.

La institución o persona responsable de la candidatura deberá aportar los siguientes datos y documentos que se especifican en el formulario que se puede encontrar en la dirección web https://fds.es y las solicitudes se enviarán a la dirección de correo convocatorias@fds.es :

  1. Carta de intenciones firmada por la persona responsable. En esta carta las candidaturas deberán justificar los motivos y méritos por los que su equipo de investigación reúne condiciones para ser seleccionado, ajustándose a las bases de la presente convocatoria.
  2. Aval de la institución que respalde la candidatura explicando los logros de la candidatura y las principales razones para su respaldo.
  3. Nombre de la institución y de la persona responsable del equipo, y datos de contacto (dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono fijo y número de teléfono móvil).
  4. Datos básicos de los integrantes de la candidatura, incluyendo su filiación institucional, curriculum vitaebreve y datos de contacto.
  5. Memoria descriptiva de las principales contribuciones de la candidatura y justificación razonada de la nominación (máximo de tres páginas, a doble espacio)
  6. Proyecto desarrollado durante el Seminario: título, estructura y propuesta de concreción académica.
  7. Presupuesto razonado.

La FDS confirmará a los candidatos, por correo electrónico, su correcta inscripción.

La FDS, a través del Comité de Selección formado por las coordinadoras académicas del Observatorio Permanente del Hispanismo, valorará el cumplimiento de los requisitos, y, en caso necesario, solicitará consultas y aclaraciones sobre las propuestas con el fin de asegurar la idoneidad de las candidaturas. A las entidades o personas responsables de las propuestas se les invitará a enviar toda la documentación que para su mejor evaluación pueda solicitar el Jurado; el plazo para la remisión de la documentación finalizará a las 14:00 horas (hora española) del día 24 de febrero de 2024.

La documentación se enviará a la dirección de correo ya mencionada (convocatorias@fds.es).

Segunda fase:

El Jurado evaluará la documentación en función de su mejor criterio y aportará un informe motivado de los méritos que sustenten su elección.

La resolución del Certamen se notificará al equipo de investigación premiado, que deberá aceptarla de forma expresa, así como firmar el compromiso de disponibilidad para los diferentes actos que convoque la FDS o el OPH.

El fallo del jurado se hará público el 7 de abril de 2025.

El hecho de concurrir al Certamen de Seminarios Fundación Duques de Soria de Hispanismo Internacional en la presente convocatoria supone la aceptación de sus bases y del fallo, así como la renuncia a cualquier tipo de reclamación por parte del candidato.

Jurado

El Jurado estará compuesto por el Comité Científico del Observatorio Permanente del Hispanismo (OPH).

El secretario del Jurado será el Secretario General de la Fundación Duques de Soria.

El Jurado garantizará que las candidaturas premiadas están contribuyendo de manera notable a investigar y difundir el hispanismo internacional.

El voto de los miembros del Jurado es indelegable.

Las deliberaciones del Jurado serán secretas.

La decisión del jurado podrá adoptarse por unanimidad o por mayoría simple, haciéndose constar en el acta lo que corresponda.

Ganadores

Las candidaturas ganadoras celebrarán sus respectivos seminarios de manera simultánea durante los días 2, 3 y 4 del mes de julio de 2025. Se tendrá en cuenta que cada Seminario comenzará el miércoles 2 por la mañana, por la tarde se suspenderá para asistir a los actos institucionales de la FDS, y el viernes 4 terminarán a mediodía con una sesión conjunta de los tres seminarios premiados.

El formato seguirá el que ya impulsó en su día el historiador e hispanista Sir John Elliot en los Seminarios de la Fundación Duques de Soria. Consiste en que los participantes (especialistas acreditados y jóvenes investigadores predoctorales y posdoctorales) debatan en torno al tema de su investigación, presentando y sometiendo sus ponencias a discusión abierta. La formalización del seminario o concreción académica estará incluida en la propuesta de los respectivos equipos.

Así mismo, los participantes se comprometen a asistir a la Lección Magistral que tendrá lugar a las 18:00 horas del 2 de julio de 2024 en el Aula Magna del Convento de la Merced, Soria.

 

III-Certamen-Internacional_Formulario-Fase-1.-v2pdf

Descargá el documento aquí

III-Certamen-Seminarios-FDS-Hispanismo-Internacional

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4