Fecha
Jueves, 29 de febrero de 2024.
Horario
9:00am a 6:00pm
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET) presenta el taller “El impacto de la ganadería ilegal y sus posibles soluciones en Centroamérica”, dirigido por Esteban Brenes, Camilo De Castro, Armando Jhon y Christopher Jordan. El evento tendrá lugar el jueves 29 de enero a partir de las 9:00 a. m. en las instalaciones del CCET.
Este taller tiene como objetivo reunir a 8 líderes ambientalistas de Honduras para generar un diálogo sobre la ganadería ilegal y la destrucción de territorios protegidos e indígenas en Centroamérica. Durante el evento, se proyectará “Patrullaje”, un documental que muestra el esfuerzo heroico de los guardabosques indígenas y afrodescendientes que luchan por evitar la destrucción de la Reserva Biológica Indio Maíz en Nicaragua, uno de los últimos bosques tropicales de América Central. Este evento se enmarca dentro de la distribución del documental “Patrullaje” en Centroamérica.
PATRULLAJE es un documental que cuenta la historia de las comunidades en la primera línea de un conflicto ambiental cada vez más violento en Nicaragua. Por un lado, los indígenas Rama, en alianza con la comunidad afrodescendiente Kriol, luchan para evitar que los ganaderos ilegales destruyan los bosques vírgenes de la Reserva Biológica Indio Maíz.
ARMANDO JOHN, un joven sereno pero decidido, y MARGARITO un bondadoso padre de cinco hijos, y RUPERT ALLEN CLAIR DUNCAN, uno de los líderes más reconocidos del territorio Rama y Kriol forman parte de un grupo de guardabosques. Ellos trabajan de la mano con CHRISTOPHER JORDAN, un conservacionista estadounidense. CHRISTOPHER llegó a la Reserva Indio Maíz para estudiar cómo las culturas locales interactúan con la vida silvestre y rápidamente se enamoró de la generosidad del pueblo Rama y Kriol y la increíble belleza de la reserva. Entretejida en la narrativa está la historia de CARMEN y CHACALÍN, ganaderos ilegales que se han adentrado en la selva. Han deforestado una gran areas de bosque para criar ganado y están colaborando con otras familias que están invadiendo la reserva. Durante un patrullaje para documentar la invasión, los guardabosques descubren una gran finca de ganado en lo profundo de su territorio. Un ganadero despaló 400 hectareas de bosque e introdujó 80 toretes a la reserva, todos con chapas y fierros. Trabajando en equipo con un grupo de periodistas nicaragüenses, los guardabosques luchan por descubrir la identidad del ganadero y detener la destrucción del bosque.
Para más información, visitá