Honduras Mágica: Muchos Cuentos Por Leer

A cargo de Libnie y Armando Sanchez

Fecha

12, 19 y 26 de septiembre de 2023.

El Centro Cultural de España en Tegucigalpa te trae un súper cuentacuentos el mes de septiembre en el marco del día del niño y de la niña en Honduras.

Este ciclo de cuentacuentos será dirigido por artistas hondureños de gran trayectoria que llevarán a las y los asistentes de la mano por un mundo de cuentos mágicos, entretenidos y sobre todo educativos.

La serie de cuentacuentos tendrán lugar en la sala polivalente del CCET los días 5, 12, 19 y 26 de septiembre.

 

  • Martes 5 de septiembre a las 2:00pm en el CCET

Cuento: la tortuga y Sara a cargo de Libnie y Armando Sánchez.

  • Martes 12 de de septembiembres 10:00am

Cuento: “Moñoñón y su abuela”

  • Martes 19 de de septembiembre 2:00pm

Cuento:El burro Pedrito” y “Bosque de Colores” a cargo Libnie y Armando Sánchez.

  • Martes 26 de septembiembres 10:00am

Cuento: “Pateplumita” y “Pateplumita” a cargo Libnie y Armando

 

Sinopsis de los cuentos.

Canción la rana Feliz de Guillermo Anderson, “La Tortuga y Sara” Este cuento trata de una niña sin hogar, que llega por la noche a ver los vestidos de una vitrina e imagina que ella está adentro, a su vez uno de los maniquí toma vida y desea ser una niña, la luna hace su magia y les intercambia las almas de ambas, se dan cuenta que estaban mejor en sus vidas originales.

“La tortuga” Susana Una familia va de paseo al campo, las niñas encuentran una tortuga y les gusta tanto que convencen a sus padres de llevarla a su casa, la tortuga en la ciudad tiene mucho miedo y se esconde en el baúl de juguetes y ahí se hace amiga de varios de ellos, pero la tortuga tiene hambre y en el mundo de juguetes no existe la comida así que la tortuga debe tomar una importante decisión.

“Moñoñon” y su abuela de Blanca Estrada Moñoñon es el hijo inquieto de una familia perruna su padre le anuncia que llegara su abuela y ella es una perra policía que adquirió discapacidad por lo cual moñoñon aprende que hay que hacer adecuaciones en casa para que su abuela con discapacidad pueda desplazarse libremente.

“La desobediencia” de Miriam Sevilla Papa árbol cuidaba de todas sus hijas las hojitas, pero un día la hojita Rita que no estaba bien de salud, desobedeció a su padre se abrigo y decidió buscar con quien jugar. Fue a la casa de la señora raíz, pero ella estaba ocupada absorbiendo los minerales de la tierra y no podía jugar, fue donde la arañita y esta estaba tejiendo para la boda de una prima y no podía jugar de fue de paseo por el tronco y encontró a un gusano que se la quería comer esta fue muy hábil y se escapó, pero entendió que la desobediencia tiene consecuencias.

“Pedrito” era un burrito de trabajo que era maltratado por su amo. Un día estando muy debilitado el burrito callo y no pudo levantarse, esto hizo que su amo se enojara más, lo dejo abandonado en el camino. Un conejo piadoso le dio alimento con parte de su alacena, así sobrevivió. Luego el dueño del burro tenía que cargar todo lo que Pedrito cargaba, las fuerzas no le alcanzaban para tanto trabajo; así lo empezó a valorar, fue a buscarlo lo encontró con vida lo llevo al veterinario cuando el burro Pedrito se recuperó estos siguieron trabajando, pero ya con consideración.

“El bosque de colores” escrito por un grupo de niños de Comayagua Clarita visito el bosque de colores y pudo ver flores hermosísimas, árboles frondosos, un aire tan puro que sentía como sus pulmones se refrescaban y el aroma de las flores era lo mejor que había sentido en su vida. Clarita quiso llevar muchas cosas para la cuidad, Pero recordó las palabras de su padre lo que es del bosque debe quedar en el bosque para que otras personas lo disfruten.

Para inscripciones o reservaciones para esta actividad, escribinos a:

https://wa.me/message/6VIIVGOLKW5KE1

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4