Fecha
Del 21 al 25 de agosto de 2023.
Horario
8:00am - 1:00pm vía Zoom
Cupo
20
Cierre de inscripciones
20 de agosto de 2023
Publicación listado de admisión
21 de agosto de 2023
Festival Ícaro Honduras: Financiación de proyectos de cine para el mercado internacional/ Impartido por Amaya Izquierdo
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa te invita a inscribirte en el taller, Financiación de proyectos de cine para el mercado internacional, del 22 al 25 de agosto en el marco del Festival Ícaro Honduras.
En este interesante taller aprenderemos a reconocer las herramientas y recursos para poder levantar financiación para proyectos fílmicos a realizarse en la región centroamericana, pero también a nivel regional, nacional e internacional y será impartido vía Zoom.
Con el objetivo de encontrar el potencial de los proyectos fílmicos y reflejado en esquemas de producción viables para la coproducción internacional se instruirá a las personas asistentes, de la mano de profesionales en el área.
Objetivos generales de este taller:
· Conocer los mecanismos y recursos de financiación existentes en otros países que permiten cofinanciación de proyectos fílmicos
· Conocer los agentes del ecosistema fílmico que pueden tener interés en proyectos de la región y por qué. Favorecer la identidad propia de los proyectos.
· Adquirir competencias para articular negociaciones, preparar documentación y afrontar procesos que viabilicen la coproducción.
· Adquirir nociones sobre cómo administrar, gestionar y finalizar un proyecto en coproducción
Breve Biografía de la Tallerista
Amaya Izquierdo (Madrid, 1984), es graduada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III y máster en Producción de Cine y TV. Tras trabajar como periodista para el diario El País, centró su carrera en la producción de cine y televisión.
Vivió en Costa Rica de 2011 a 2018, donde produjo ocho largometrajes estrenados en festivales internacionales de la talla de la Berlinale (2013, 2019), Rotterdam (2017), Málaga (2015, 2019), Cartagena de Indias (2018) o Guadalajara (2020), con un acumulado de 40 premios internacionales, entre ellos el Premio a Mejor Película Documental en Cartagena de Indias (Oscar Qualifying Award), una nominación al Goya a Mejor Película Iberoamericana, tres nominaciones a los Premios Platino y un Premio Platino a Cine y Educación en Valores. Sus filmescalificaron para Oscar en cuatro ocasiones (Princesas Rojas, Presos, Nosotros las piedras y El despertar de las Hormigas) y para Goya, en tres.
En 2021 funda Auna Poducciones en Madrid, desde donde coproduce junto a Solita Films y Canica Films La Pecera (Glorimar Marerro), filme del que es la productora ejecutiva española, que tuvo su estreno en el Festival de Sundance 2023 y continúa su recorrido por Málaga, Goteborg, Guadalajara, Seattle, Chicago… Actualmente postproduce Hija del Volcán, de Jenifer de la Rosa, Premio al Talento Femenino en DokLeipzig, con apoyo de Ayuntamiento de Valladolid, Junta de Castilla y León, ICAA e Ibermedia y cuyo primer corte fue premiado en la sección WIP España del festival de Málaga 2023. En abril, inicia en Écija y Caromona el rodaje de la primera película de Sandra Romero Acevedo, Por donde pasa el Silencio, coproducida junto a Icónica y Mammut, desarrollada en la Berlinale en el programa Script Station y en las Residencias de la Academia de Cine.
Además, colabora como docente en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y, desde junio de 2022, es parte de Vértigo Films, filial española de Wild Bunch, donde lidera el departamento de producción de contenido propio.
Organizamos con:
Ícaro Honduras