Fecha
Martes, 1 de agosto de 2023.
Horario
10:30am
El Centro Cultural de España en Tegucigalpa se une una vez más al Festival Internacional de Cine Ícaro apoyando el arte y el cine de nuestra región y creyendo fielmente en el talento emergente, unite a nosotros en esta celebración donde se resaltarán diversas obras cinematográficas de Centroamérica con especial atención en la diversidad cultural y los derechos humanos.
La celebración del Festival de Cine Ícaro Honduras 2023 inicia este 22 de agosto en la recién reabierta Sala “Francisco Salvador” en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH. Serán 5 días con talleres, exhibiciones, intercambio y conversaciones sobre nuestro cine nacional y centroamericano. Podrás ver películas a través del portal festivalicaro.com y en las diferentes sedes, gracias al apoyo del Centro Cultural de España de Tegucigalpa.
El comité organizador está muy contento por la cantidad de obras inscritas este año -considerando todo el contexto, se inscribieron 35 películas, 21ficciones, 4 documentales, 5 experimental y 5 animaciones.
Se tienen programados 3 talleres con expertos internacionales que tienen dinámicas de trabajo cinematográficas efectivas en las realidades latinoamericanas para hablar sobre los posibles caminos para la búsquedas de fondos, propuestas de arte que favorezcan proyectos transmedia.
Como es la tradición del festival invitamos a un jurado seleccionador de lujo conformados por tres cineastas nacionales y extranjeros. Además tendremos 3 conversatorios para hablar de nuestra actual realidad cinematográfica y muchas horas de cine en el Centro Cultural de España en Tegucigalpa y en Metrocinemas.
El Festival Ícaro se inscribe en el actual movimiento audiovisual centroamericano como principal promotor desde 1998; nació en Guatemala con la visión de unir Centroamérica a través del arte y la cultura con especial atención en nuestra diversidad cultural, derechos humanos y medio ambiente; en el marco de una cultura de paz.
Ícaro Festival Internacional de Cine ha sido pieza clave en la conformación de un movimiento audiovisual centroamericano, en donde la integración cultural de la región se hace realidad. Está conformado por festivales competitivos nacionales en cada país centroamericano y por muestras Ícaro de cine centroamericano en varios países del mundo; que se realizan durante septiembre y octubre. Este año el Festival Internacional se realizará en Guatemala del 24 de noviembre al 1 de diciembre.
Su ejecución es a través de la Red Internacional de Festivales Ícaro.
Participan centroamericanos y extranjeros en las categorías: largometraje y cortometraje de ficción, documental, animación y experimental realizados durante el 2022 – 2023.
Pendiente de la programación en redes sociales tanto del CCET como del Festival Icaro Honduras.
Organizamos con:
Ícaro Honduras.