Fecha
Del 6 al 30 de mayo de 2023.
Durante el mes de mayo, se llevará a cabo un emocionante ciclo de cuentos en conmemoración del mes de Europa. La actividad se realizará de manera presencial y se centrará en cinco objetivos principales.
En primer lugar, se contará con historias tradicionales de distintos países de la Unión Europea para difundir y celebrar la cultura de Europa. Además, durante la narración de las historias, se enseñarán curiosidades y datos interesantes sobre los países mencionados.
Otro objetivo importante es fomentar la cultura y la diversidad. A través de la narración de cuentos de diferentes países, se busca resaltar la riqueza cultural y la variedad de tradiciones dentro de Europa. Además, se espera fomentar la solidaridad, la esperanza y el optimismo entre los asistentes, ya que estas historias a menudo contienen lecciones importantes sobre la vida y los valores humanos.
Por último, se busca fomentar la asertividad entre los participantes, ya que se animará a la audiencia a participar activamente durante la narración y compartir sus opiniones e ideas sobre las historias. En general, se espera que este ciclo de cuentos sea una actividad emocionante y educativa para todas las edades y que contribuya a promover la cultura, la diversidad y la solidaridad en la comunidad.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa, en este mes se recuerda la firma de la declaración de Schuman (en 1950), embrión de la Unión Europea, el proyecto de integración del continente forjado en los valores de respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad y los derechos humanos.
Tras la II Guerra Mundial Europa necesitaba la estabilidad que solo un proyecto común podía ofrecer. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.
Esa idea era la de una institución europea que mancomunara y gestionara la producción de carbón y acero. Justo un año después se firmó el Tratado por el que se creaba esa institución. La propuesta de Schuman se considera el comiezo de lo que es hoy la Unión Europea.
Itinerario de Vuelos
Francia, Italia y Malta.
sábado 06 mayo
10:00 am
Chipre, Grecia, Bulgaria, Rumania, Hungría, Eslovenia
martes 09 mayo
10:00 am
Austria, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Lituania y Letonia.
martes 16 mayo
2:00 pm
Estonia, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania y Luxemburgo.
martes 23 mayo
10:00 am
Bélgica, Países Bajos, irlanda, Portugal, Madrid.
martes 30 mayo
10:00 am
+info e inscripciones 504 9480-1786
Organizamos con:
Delegación de la Unión Europea en Honduras